miércoles, abril 2, 2025

Top 5 Semanal

Relacionadas

Cuáles son los 3 CEDEARS más ganadores del momento

El cierre de marzo dejó un mercado mundial con mucha volatilidad, en la que se mezclaron fuertes bajas y algunas subas interesantes. En este escenario, tres CEDEARs que representan acciones e índices internacionales, se destacaron por ser los que brindaron los mayores rendimientos, con incrementos que llegaron al 24% en pesos.

Cabe recordar que los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs) son instrumentos de renta variable que están listados localmente en pesos, en el ByMA, y que equivalen a fracciones de acciones de grandes empresas globales e índices sectoriales que cotizan en Wall Street en dólares.

Los mismos ajustan su valor tanto por el movimiento del precio del dólar contado con liquidación, como también por la cotización del propio activo original al que representan. Por ende, brindan un respaldo ante una devaluación.

En este sentido, en marzo se destacaron tres vinculados a empresas puntuales con buenos resultados o aquellos relacionados al oro, un commodity que tuvo una fuerte suba de precio en todo marzo por la volatilidad mundial ante el anuncio de Donald Trump de aranceles a las importaciones a Estados Unidos.

«Se vio un mercado con bastante incertidumbre, en parte, debido a las idas y vueltas de Donald Trump y su nueva guerra comercial, con algunas similitudes a la que inició durante su primer mandato en 2018. Por otra parte, en marzo se dieron a conocer las proyecciones económicas de la FED, en la cual se espera una actividad económica más fría, un desempleo levemente más alto, y una inflación que sería más alta de lo previsto, en los pronósticos previos de la entidad dirigida por Jerome Powell», afirma Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión en IOL.

3 CEDEARs ganadores de marzo

Los 3 CEDEARs que más se destacaron sobre el resto en todo marzo llegaron a subir hasta 24% en pesos.

1. Banco Bradesco (BBD): 24%

Entre los más destacados se encuentra el Banco Bradesco (BBD), con una suba del 24%. Se puede adquirir en Argentina, en pesos, a través de su CEDEAR.

«En este caso, la empresa del sector financiero brasileño registró una interesante recuperación, en línea con un mayor apetito de la comunidad inversora por las acciones brasileñas, que empiezan a dejar atrás su tendencia bajista y pesimismo del año anterior a medida que se empieza especular con el inicio de un rally preelectoral en el país vecino, en un contexto donde las valuaciones de varias compañías brasileñas quedaron muy bajas», dice Donzelli.

2. Barrick Gold (GOLD): 20%

En segundo lugar, resalta el CEDEAR de Barrick Gold (GOLD) con una suba del 20% en pesos en todo el mes. 

«En este caso, la minera canadiense se vio beneficiada por el gran impulso alcista del oro, que viene subiendo más de un 60% en dólares en los últimos dos años y ya superó el nivel de los u$s3.100 la onza, estableciendo un nuevo máximo histórico», destaca Donzelli. 

3.índice (ETF) del Oro (GLD): 18,4%

En tercer lugar, y en la misma línea que la segunda posición, también se ubica el CEDEAR del índice (ETF) del Oro (GLD), que subió un 18,4% en el mes. 

«Es importante mencionar que, esta tendencia que se visualiza en el precio del oro es producto de algunos factores, como la volatilidad mercado, algunas expectativas de posible recesión en Estados Unidos, las mayores compras de oro por parte de los bancos centrales y por el fin de la política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal», contextualiza Donzelli.

Además, suma otro factor, que está vinculado a la guerra comercial que está impulsando Donald Trump con sus políticas arancelarias. 

«Desde diciembre, el temor a que Trump pudiera imponer aranceles a varios bienes, impulsó al alza las importaciones de oro, lo que ha trastocado el mercado y ha contribuido a impulsar el oro a un máximo histórico», finaliza Donzelli.-

 


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464