En los operativos se llegaron a decomisar 3000 dólares, 9 millones de pesos y una cifra no especificada en euros.

Recientemente, las autoridades lograron desarticular una red delictiva de falsificadores de dinero. Arrestaron 8 miembros de una organización conocida como «Los de Occidente», en operaciones adelantadas en Bogotá, Pereira, Ibagué y Cali. De acuerdo a la fiscalía general, la banda adquiría pesos y dólares falsos, les hacía algunos retoques y los introducía al mercado.
La organización operaba en los departamentos de Risaralda, Tolima, Cesar, Norte de Santander, Meta, Guaviare, Santander, Valle del Cauca y Arauca, a través de intermediarios. Su esquema de riego del dinero fraudulento también incluía la compra en tiendas de barrio y en el comercio informal, incluso viajaban a ferias o fiestas regionales para adquirir con los billetes falsificados productos, bienes y servicios.
Evitá intercambiar billetes de dólar falsificados: ¿cómo hacerlo?
Para reconocer los billetes falsos, lo más importante es saber qué medidas de seguridad tiene cada uno. En el caso de los dólares, una buena opción es prestar atención a las informaciones que difunde el sitio oficial de la Reserva Federal de los Estados Unidos, aunque también existe una aplicación para teléfonos móviles que sirve para comprobarlos rápidamente.
Se trata de Cash Assist. En caso de querer comprobar manualmente, las medidas de seguridad son las siguientes:
- El hilo de seguridad: al exponer el billete a contraluz es posible ver un hilo incrustado de forma vertical a la izquierda del retrato. Tiene las letras USA y el número 100. Además, brilla en color rosado bajo la luz ultravioleta.
- Banda de seguridad en 3D: al inclinar el billete la banda azul muestra campanas que cambian a 100 si se lo mueve hacia adelante y atrás. Esto está tejido en el papel por lo que es difícil de falsificar.
- Campana en el tintero: la tinta utilizada en la campana en el tintero hace que cambie de cobre a verde si se lo inclina.
- Marca de agua: en el espacio de la derecha se puede ver a contraluz una imagen de Benjamin Franklin. O de quien esté en el retrato del billete.
- Tinta que cambia de color: al inclinar el billete, la tinta con la que está hecha el número 100 de la esquina inferior derecha hace que cambie de color cobre a verde, al igual que la campana en el tintero.