Tras 16 días de huelga de hambre en el acceso sur de Montecarlo, sobre la Ruta Nacional 12, docentes del MPL pertenecientes de distintas localidades de la provincia; decidieron levantar la medida de fuerza luego de alcanzar un acuerdo con el Departamento de Legales de la Consejo General de Educación (CGE).
La huelga de hambre finalizó tras la restitución del puesto de trabajo de la profesora Liliana Almeida, oriunda de Garuhapé, quien se desempeñaba en un BOP de la misma localidad. Además, se resolvió que el Gobierno profundizará las investigaciones sobre el exceso de horas cátedra no remuneradas a docentes de Educación Física de Eldorado. También se accedió a investigar la venta ilegal de certificados destinados a trabajadores de la educación. Por último, se comprometieron a resolver el caso del docente Patricio Ibarra, quien habría sido desplazado de su cargo.
Los docentes, provenientes de Montecarlo, Caraguatay, Eldorado, Garuhapé y otros municipios, llevaron adelante la huelga de hambre. Sin embargo, el acampe docente continúa, con reclamos por la devolución de salarios descontados y la exigencia de un salario digno. La lucha persiste frente a los efectos de los modelos de ajuste y precarización. El Movimiento Pedagógico de Liberación resalta la importancia de la organización colectiva y la construcción de solidaridad entre trabajadores.