Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
aprobaron el aumento de gas que comienza a aplicarse desde abril | Misiones Al Día | Actualidad y Política en Misiones
viernes, abril 18, 2025

Top 5 Semanal

Relacionadas

aprobaron el aumento de gas que comienza a aplicarse desde abril

El Gobierno rechazó el pedido de las empresas de gas natural para aumentar un 50% el costo del servicio y, en su lugar, aprobó un incremento del 1,8% para abril. A través de las resoluciones 184/2025 y 185/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estableció los nuevos cuadros tarifarios para Metrogas S.A., Naturgy y otras distribuidoras.

Tarifas: cómo serán los nuevos aumentos de gas en abril

Los valores de las tarifas varían según la zona:

Según lo indicado en la normativa, los nuevos cuadros tarifarios serán reflejados en las próximas facturas y su aplicación dependerá de la zona y el nivel de consumo de cada usuario.

El nuevo cuadro tarifario entró en vigencia el 31 de marzo de 2025, resultado de las negociaciones llevadas a cabo en las Audiencias Públicas. Aunque las empresas distribuidoras solicitaron aumentos de al menos un 50%, sumado a un 20% adicional por costos de traslado, el Gobierno nacional rechazó la propuesta.

La Secretaría de Energía estableció que los incrementos para los usuarios finales no superarían el 10%. No obstante, se aprobó la creación de un mecanismo de indexación mensual que ajustará las tarifas según la inflación. Este mecanismo permitirá a las empresas mantener una rentabilidad razonable y asegurar inversiones superiores a u$s1.000 millones en los próximos cinco años.

Asimismo, el ENARGAS propuso modificaciones en la reglamentación para evitar que las empresas suspendan el servicio a los usuarios por falta de pago de conceptos ajenos a la facturación del gas, como tasas municipales.

Además, se estableció que los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3 recibirán las bonificaciones previstas en la normativa vigente, mientras que para los Residenciales Nivel 1 se aplicará un precio diferenciado en caso de superar el límite de consumo establecido.